martes, agosto 26, 2008

The dark knight (Christopher Nolan 2008)

"Why so serious?"
Después de tanta duda por la desafortunada muerte de Heath Ledger, la niebla se despejó y salió a la luz, o mejor dicho a la oscuridad, la segunda película de Batman dirigida por Christopher Nolan, quien a mí parecer le ha inyectado una buena dosis de madurez a las películas de super héroes; sin dejar en ningún momento de ser una aproximación casi exacta a los mejores comics de la franquicia.
Es imposible para cualquier persona que haya visto las anteriores versiones de Batman, comparar las 2 primeras de la serie, aquellas filmadas hace más de una década, (la primera cumple 2 en 2009) por Tim Burton, aquellas mucho más estilizadas en el camino "gótico", estás adecuadas a las necesidades del nuevo siglo.
Pero el mayor punto de comparación es obviamente el villano de esta entrega, o el villano principal al menos, el gran y siempre bien ponderado Joker. El de aquellos días interpretado por Jack Nicholson era el ideal para la época, los ochentas requerían de un personaje un poco sobreactuado, con clichés del comic, con colores planos chillantes, en ese momento cumplió su cometido con creces. Diecinueve años después llega una nueva cara para el príncipe payaso, más joven, mucho más oscura, adecuada para tiempos oscuros; con un out fit mucho más discrto pero sin salirse de las líneas del dibujo. Exacto, planeado, cada cabello estrictamente despeinado, calculado, meticuloso, lo que se refleja en el personaje mismo, el Joker de la mente criminal, distanciado del otro polo de aquel guasón de la serie de televisión.
No puedo dejar de hacer otra comparación, una que no va con el personaje sino con el actor; no es posible dejar de pensar en como hubiera sido el destino de esta película, si el de Heath Ledger hubiese sido otro distinto a la muerte. Pienso en el estatus de Brandon Lee como figura de culto por el cuervo, sería lo mismo si las armas de la filmación se hubieran revisado. Habría sido lo mismo si ambos actores vivieran, un alto precio por pagar por la fama eterna, el morir joven te vuelve leyenda casi por de faul, un acto de desaparición que deserían los mejores magos, una salida espéctacular, morir bajo una lluvia de balas blandiendo dos pistolas, caer bajo la espada de decenas de adversarios, despedirse con bombo y platillo. Será cuestión de tiempo para ver los alcances que pueda tener este Joker.
Un consejo para los actores jóvenes, no hagan personajes con maquillaje blanco en la cara, labios y ojos pintados, generalmente se mueren.

No hay comentarios.: