
Creo que la fuerza de Pulp Fiction, no radica en su violencia mal interpretada, pues realmente no es tan gráfica como los puritanos rezan, simplemente cuenten el número de muertes, no llegan ni a la decena; y muchas de ellas ni siquiera se presentan a cuadro, lo cual es común en Tarantino, basta recordar la escena de la oreja en Reservoir Dogs. Sino en aspectos distintivos del director, primero la manera de poner a los personajes: como cualquier hombre o mujer, terrenales, comunes y corrientes, sin más mérito que ser, claro que cuando se es un “bad motherfucker” a la Samuel L. Jackson el ser común es salirse del molde; pero en fin.
Los diálogos, otra parte esencial del éxito de esta película, los matones dejan de ser gorilas monosilábicos que sólo ejecutan órdenes (y gente) sino que discuten cosas banales de vida, como lo hace la gente a diario; así como frases que marcan un momento y la personalidad de cada integrante de la cinta, todo con un lenguaje cotidiano pero a la vez rebuscado, una mezcla de comic y sarcasmo.
Por último el uso de la cultura pop es indiscutible en las películas tarantinescas; el uso de marcas comerciales ficticias y reales, actores icónicos para ciertos papeles, referencias a la televisión y por supuesto al cine hacen que se retomen aspectos del devenir diario y ala vez se integren nuevos, formando un círculo de información, inutil sí, pero que tenemos en la cabeza y llevamos sin darnos cuenta.
Por último pero no menos imprtante: la música, aguas con el soundtrack de esta peliculilla, pues se cuece aparte; un ambiente retro que nos lleva a lugares extraños, notas que inspiraron directamente a la escritura de este guión. échense un clavado en las rolas de este disco, en el que vienen también algunas de las más memorables frases de la cinta.
Pulp Fiction es un calidoscopio de situaciones nada comunes, pero tal vez no tan inverosímiles en las que cada acción lleva a una reacción en la que la vida se pierde o se salva en un pestañeo.
PD. Para variar la traducción al español del título es horrible
Para más información sobre esta cinta http://imdb.com/title/tt0110912/
5 comentarios:
güeno muy güeno pero....
como que pulp fiction!!!??, para esa seccion tenias que iniciar con perros de reserva y luego te brincas a esta pero rifa mucho, no se por que pero como que siento influencia ivanezca en este gusto... jejejeje
je es broma, pero me gusta joder
ahora que pensandolo cuando pongas starguarssss!!! aquien pondrias...
chale muy buena cinta...
por lo mientras de las ultimas que vi y que me latieron fue la de valentine... me volvi fan je
saludos bob (acaso seras sponge!!) jeje
Como en casi todas los doblajes o traducciones todos terminan siendo una porquería, a expeción de películas de DreamWorks bueno caricaturas pues, ahí si son chidos los doblabes más que nada por el sentido que le dan a las frases incluyendo albures bueno eso creo, del master Quentin ni que decir... saludos, oye parte de esa violencia que oculta Tarantino está chida, aunque dependiendo de la mente de cada wey la escena puede resultar muy violenta ya ves cada inche loco que hay ja
Tama: Por qué Pulp Fiction? Porque es mi película favorita, ya verás a quien pongo de starwars, de hecho prometo que se el próximo post de esta sección
Gallo: Por supuesto que habrá de cine mexicano y el Santísimo Santo estará por su pollo
Camaleón: Weyes tan loquitos como sus personakes, sino recuerda al mister blonde
Aqui de visita, buena película, mostrando-nos la violencia cotidiana, escondida por allí entre los bordes de nuestros ropajes diarios...me gusta esa película y ya que hay "complacencias"...este, ¿Cinema Paradisso?...aún con lo currrrssiii que llega a ser ME ENCANTA!!!! Besos, K.
Si, a diferencia de varias cosas desde mi punto de vista, los 90's tuvieron películas que refrescan los estilos narrativos y hacen más accesible el cine que no tenía tantas tendencias comerciales, nuevos cineastas muchas cosas chidas (como la cabeza en la Reina Margot), quesque de arte, esta bien perrona Perros de reserva, pero también sucedió que algunos llegaron después a los Perros.
La ilustración esta chida.
Salud.
Publicar un comentario