lunes, julio 10, 2006

Star Wars. A new hope (La guerra de las galaxias) George lucas 1977

A long time ago in a galaxy far, far away” Así dio inicio una de las sagas más representativas para el cine de ciencia ficción. Olvídese que el guión en sí es un space opera muy sencillo y transpórtese al contexto temporal de la película; una época en que la gente necesitaba un escape de su realidad, de su cotidianeidad; de repente se encuentra uno con naves que viajan por el hiperespacio, princesas en peligro, piratas, un sin fin de criaturas alienígenas, un aspirante a héroe y uno de los villanos más icónicos en la historia del cine.
En este episodio aunque sea la primera película y no sé que más, para homogenizar lo llamaré el 4º, bajo el título de “A new hope”, George Lucas se vale de cada recurso posible para construir literalmente cable por cable su imperio personal, que nada tiene que ver con el dominio galáctico, sino con el lado oscuro de las regalías, los puros dolarucos.
Haciéndose de los bocetos de Ralph McQuarrie, un equipo técnico que hizo milagros de botes de basura y pedacería de metal, le dio vida al universo de Star Wars. A partir del momento en que la música de John Williams entra en escena la audiencia comenzó un viaje que terminaría 29 años después, personajes como Luke Skywalker, Han Solo, la princesa Leia, Obi wan Kenobi y Darth Vader, cuya voz hiciera famosa James Earl Jonnes, se hicieron parte de la conciencia colectiva; el sable de luz se convirtió en el artículo más deseado de una generación y el Halcón Milenario el mejor medio de trasporte que nunca tendremos.
Fue la única película, la cual no es tan buena como cinta, de la trilogía original que dirigió Lucas, ya que haciendo honor a la verdad como cineasta es bastante malito, lo suyo, lo suyo es la mercadotecnia, pero que bastó para crear una de las franquicias del cine más grandes y redituables de la historia.
El inicio de uno de esos momentos que marcan generaciones, ya sea que le guste o no, pero es imposible no saber que es Star Wars; una película que pasa de lo filosófico como la idea de una fuerza que domina todo lo existente, el balance eterno del bien y el mal hasta lo ridículo, pero que no puede negar su aporte a la industria del cine de ficción.
Para más datos sobre Star Wars- A new hope, píquele en el siguiente link:
http://imdb.com/title/tt0076759/

2 comentarios:

wakko dijo...

NO IMPORTANDO LA DIRECCION PARA AQUELLOS QUENO SOMOS EXPERTO CREO QUE SOBRA DE MAS DECIR LO QUE HA HECHO STAR WARS COMO SERIE DE MOVIES QUE HAN MARCADO A VARIAS GENERACIONES DE NUESTRO PLANETA. EXCELENTE SERIE DE FILMES, ESPERO QUE AHORA LA SERIE DE TELEVISION SEA MUCHO MAS IMPACTANTE Y NOLE DE AL TRASTE.

Camaleón de Oro dijo...

Me laten un buen y todas, pero creo que me perdí un tiempo quizá valioso y no me siento parte de la generación pero si admito que revoluciono un buen esto del cine, muy cierto que el buen George hizó su minita de oro pero para todas sus generaciones posibles y bien tenemos que admitir que todos tenemos algo de los personajes,


chido guan kenobi