A toda madre: dícese de algo que está muy bien, excelente, casi perfecto
No tienes madre: Alguien que ha hecho algo realmente malo, una equivicación tremenda, se utiliza como hiperbatón para sobresaltar algún defecto, es diferente cuando se usa refiriendose a un obeto inanimado.
No tiene madre: Cuando algo es muy bueno, ya sea un evento, un suceso o una cosa
A la madre!!!!: Recurso utilizado como expresión de asombro.
Esas madres: En lugar de llamar a los objetos por su nombre cuando son muchos distintos.
Mamacita: Dícese de una persona cuyos atributos físicos merecen atención.
Que poca madre: Expresión utulizada con desprecio, cuyo grado puede variar de lo jocoso a lo energúmico, para designar desde la falta de interés a la falta de escrúpulos.
Ni madre: Tiene dos significados, el preimero denota la ausencia de algo, el segundo es una negación definitiva.
Con madre!!!: Muy Parecido al "no tiene madre" , se utiliza para decir que algo es extremandamente bueno. Cabe mencuionar que aunque ambas expresiones apuntan a lo mismo, en una no se tiene madre y en otra sí.
Pura madre: Cuando no hay nada.
Desmadre: Evento o situación en la que impera el desorden o bien momento en el que uno se la pasa muy bien o en el que se pierden las inivisiones.
Hecho la madre: Cuando se conduce o vieja a gran velocidad o bien se realiza una actividad muy rápidamente.
Vuelto madre: Se aplica la misma definición anterior.
Me vale madre: Dícese del momento en que algo deja de importarnos. se puede utilizar en plurar; me vale madres.
La madre de....: expresión acompañada de un sutantivo que denota que "esa" es la amyor de todas. ej la madre de todas las batallas
Madre: Así solita, se utiliza para sustituir a un sustantivo.
Valemadre: Sustantivo compuesto para designar a una persona que no le interesa nada, otras veces llamado valemadrista.
Chinga tu madre: Lo que dicen algunos es lo peor que le puedes decir a un mexicano.
Por el momento no se me ocurre ninguna otra madre, pero como ya fueron suficientes me vale madres si hay más, por que optaré por mandar a chingar a su madre a este post. Espero comentarios de poca madre, si no fuera de esa forma ¡¡¡qué poca madre!!!
9 comentarios:
jjajaja de poca madre pero sabes cual es el pedo, que si es muy ocupada tu lista, sólo que el dia de ayer (10 de mayo) iba jugando en el metro y chin... que pierdo y se me salio...
"chingadamadre" y pa colmo venia en el vagon de mujeres y todas se me quedaron viendo muy feo, pero como traia los audifonos pues me valio madres...
Bueno esta Chingada madre, como la mentada, hijo de violada o violada madre la tuya, no se, digo la madre es la madre y cada que me dicen hijo de tu chingada madre, contesto que mi madre se salvo de la violación por parte de un maléfico rufian con un no-no no me toques los calzones y un bolsazo, je creo que nos da mucha risa el accidente pero creo que si la hubieran violado, sería un hijo de mi chingada madre auténtico, no se si me haría gracia o no, seguro que si porque me estoy riendo, pero ella usaría el segundo significado: hija de la chingada porque seguro no habría descansado hasta cortarle en pedazos la cosa al tipo, que es un hijo de la chingada por querer andar violando cuarentonas indefensas...
No se mejor dejo saludos y me retiro.
Doc podríamos aplicar una lista igual de extensa con nuestra apreciada palabar "chingar" AH CHINGA,NO CHINGUES, QUE LA CHINGADA,etc... en alusión a Madres un respetuoso saludo a sus respectivas mothers que nos hicieron tan CHINGONES y con algunos genes para tirar el chal ja
Tama: No falla que la cagues con los audífonos puestos, pero pues que madres.
Terrible: El ciclo de la chingada, yo creo que en elagún momento todos nosotros fuimos hijos de la chingada, alguna cola que nos pisen debemos de tener jiji
camaleón: Ah chingá chingá. Así es ya ves que pa chingar somo los más chingones, escucha "El laberinto de la soledad" de botellita de jerez pa que rias un ratito
MI ESTIMADO DOC, PIENSO QUE DEBERIA VOLVERSE DOC DE TODAS LAS PALABRAS MEXICANSS Y HACER UN DICIONARIO COMPARANDOLO CON EXPRESIONES, DE OTROS LADOS DE LAS AMERICAS, NO CREE ESTARIA CON MADRES, JEJE
Con mi madre no se metan.
A ver a qué hrs. con sus promesas monero...¿o voy de comunicativa con el Buen Tristán?...andele, ya!!!
K.
En Oaxaca, utilizan: "La madre que lo parió"
Teacher: más que nada decimos "Queloparió" o Que lo re gran parió" lo cual ha derivado hasta expresiones como "que pachito"
Publicar un comentario